OPERADORES - TIPOS DE MOVIMIENTOS
Mecanismo u
operador mecánico. Es un dispositivo que transforma un movimiento y una fuerza
de entrada en un movimiento y una fuerza de salida. Por ejemplo, la palanca de
primer género, como veremos, es un mecanismo que cambia el sentido del
movimiento y amplifica la fuerza que aplicamos de forma que se obtiene un gran
esfuerzo con uno pequeño. La Palanca es el más simple de los mecanismos.
Los operadores mecánicos convierten la
fuerza en movimiento.
Máquina. Es el conjunto de mecanismos (operadores
mecánicos) capaz de transformar un tipo de energía en otro, como por ejemplo la
eléctrica en mecánica en una batidora. Algunas máquinas, como las tijeras o
unos alicates, son sencillas. Pero la gran mayoría están compuestas de muchos
operadores básicos, como ocurre con los motores.
Operador. Es
cada uno de los elementos que cumple una función dentro de una máquina. Por
ejemplo un eje tiene como misión girar y al hacerlo, hace girar también todo lo
que esté unido a él. En la batidora, al girar el eje del motor, hace girar las
cuchillas que están unidas a él y puede así batir los alimentos.
En Tecnología se entiende por operador cualquier
objeto (o conjunto de objetos) capaz de realizar una función tecnológica dentro
de un conjunto. Por ejemplo:
FUNCIÓN
TECNOLÓGICA
|
POSIBLES
OPERADORES
|
Abrir o cerrar el paso de una corriente eléctrica
|
interruptor, pulsador,
conmutador...
|
Unir dos trozos de madera
|
tornillo, clavo, tirafondo...
|
Convertir en alternativo un movimiento giratorio
|
excéntrica, manivela, leva...
|
Producir calor
|
resistencia eléctrica, vela,
antorcha...
|
Conseguir ganancia mecánica
|
polipasto, palanca, manivela...
|
TIPOS
Y UTILIDAD DE LOS OPERADORES MECÁNICOS
TIPOS
DE MOVIMIENTOS
El
movimiento es el cambio de posición de un objeto respecto a otros —que sirven
de sistema de referencia— en el tiempo transcurrido.
Muchas máquinas contienen
uno o varios componentes que realizan movimientos. Dichos movimientos pueden
ser básicamente de cuatro tipos:
1) Movimiento lineal: se
produce en una línea recta y en un solo sentido. Es el que se produce por
ejemplo en el cerrojo de una puerta pues cada vez que funciona va en un solo
sentido.
2) Movimiento alternativo:
es un movimiento de avance y retroceso en una línea recta. Por ejemplo el que
se produce en la aguja de una máquina de coser o en el pistón de un motor.
3) Movimiento circular: es
un movimiento en un círculo y en un solo sentido. Por ejemplo el producido en
las ruedas de un vehículo o en los ejes de los motores.
4) Movimiento oscilante: es un movimiento de
avance y retroceso en un arco de circunferencia. Por ejemplo el que se produce
en un péndulo o en un columpio.
OPERADORES QUE TRANSMITEN
MOVIMIENTO
1. Los ejes
2.La Rueda
3. Las correas
4. Las cadenas
5. Las bielas
Los ejes |
La Rueda |
Las cadenas |
Las correas |
Las bielas |
ACTIVIDAD
- Concepto de operador y de movimiento. Dé ejemplos de operadores que trasmiten movimiento. Dibuje (5)
- Defina los tipos de movimientos. Elabore un mapa conceptual
- ¿Qué es un operador mecánico? ¿Para qué sirven? Dibujar y dar concepto de rueda, ejes, correas de transmisión, manivelas y muelles
- Dibujar operadores mecánicos según la utilidad (5)
- ¿Qué son las palancas? Características. Usos
Profe en el taller 7 sobre tipos de movimiento las imágenes del mapa conseptual que están hay, ay que hacerlas o puedo buscar otras imagenes
ResponderEliminar