Procesador de texto. En textos aplicar Normas ICONTEC (Márgenes, tamaño papel,..) y hacer uso de método abreviado
PROCESADOR DE TEXTO
Recordando conceptos:
Procesador de Texto. Aplicación computacional ideal para crear documentos como
cartas, memorandos o cualquier tipo de trabajo escrito.
Tecnología. Herramienta que proporciona una solución técnica a un problema práctico. Innovaciones o inventos como un lápiz, la calculadora, el teléfono, la computadora,
Iconos. Objetos gráficos que se utilizan para representar aplicaciones o documentos.
Tecnología. Herramienta que proporciona una solución técnica a un problema práctico. Innovaciones o inventos como un lápiz, la calculadora, el teléfono, la computadora,
Iconos. Objetos gráficos que se utilizan para representar aplicaciones o documentos.
Carpeta. Se usan para organizar y guardar documentos y otros archivos.
Archivo. Toda
información que se puede grabar en un disco y se le puede dar
nombre. Los archivos se encuentran dentro de carpetas para una mejor
organización de la información.
Fuente. Conjunto
de letras, números y marcadores de puntuación que tienen una forma y un diseño
único.
Portapapeles. Utilidad de Windows donde se guarda la
información que ha sido copiada o cortada hasta ser pegada en un documento o
documentos o hasta que se corta, copia otra información o se apaga la
computadora.
Interlineado. Distancia que se deja entre línea y línea del
texto, éste se mide en líneas, ya sea sencillo, de 1.5 o doble.
Alineación. Posición del
texto en un documento. Se encuentra: alineación a la izquierda, centrar,
alineación a la derecha, justificar.
Viñeta. Caracteres específicos que se utilizan para destacar una información.
Viñeta. Caracteres específicos que se utilizan para destacar una información.
Punto
de Inserción.
Es la barra intermitente que aparece en el área de texto que indica
dónde se va a editar el texto.
Para practicar y aplicar en textos dados:
- CONTROL + X: Cortar
- CONTROL + C: Copiar
- CONTROL + V: Pegar
- CONTROL + C: Copiar
- CONTROL + V: Pegar
- CONTROL + Z: Deshacer
- CONTROL + Y: Rehacer
- CONTROL + P: Imprimir.
- CONTROL + Y: Rehacer
- CONTROL + P: Imprimir.
- CONTROL +
E: Para seleccionar
- CONTROL + N: Aplicar negrita al texto
- CONTROL + K: Aplicar cursiva al texto
- CONTROL + S: Aplicar subrayado al texto
- CONTROL +
INICIO: Para ir al inicio del documento
- CONTROL +
FIN: Para ir al fin del documento
- CONTROL +
T: Centrar un párrafo
- CONTROL +
J: Justificar un párrafo
- CONTROL + Q:
Alinear un párrafo a la izquierda
- CONTROL + D:
Alinear un párrafo a la derecha
- CONTROL + 1:
Definir un interlineado sencillo
- CONTROL + 2:
Definir un interlineado doble
- CONTROL + 5:
Definir un interlineado de 1,5 líneas
- ALT + F4:
Para cerrar ventanas
CÓMO
ESTUDIAR CON ÉXITO
El estudiante debe dormir entre siete y nueve horas, ya que dormir lo necesario es sin duda la forma más natural de reponerse y de descansar del agotamiento cerebral y físico. El tiempo que indicamos es meramente orientativo. Más que la cantidad, lo que importa es la calidad. Hay una forma de comprobar si el sueño ha sido profundo y reparador. Si se ha dormido de un tirón, sin despertarse, seguramente al levantarse la sensación será de estar relajado, fresco y dispuesto a rendir al máximo en el trabajo intelectual. si por el contrario, el sueño ha sido inquieto y con interrupciones, lo más probable es despertarse cansado y con pocos ánimos para estudiar.
Comentarios
Publicar un comentario