IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO COMO ELEMENTO DE
COMUNICACIÓN.
Con la comunicación se
puede transmitir elementos que percibimos por los sentidos. Estos elementos son
los signos. En el lenguaje los signos son las palabras, y es considerado
la comunicación por excelencia.
El dibujo técnico es un lenguaje, una comunicación. Es un lenguaje
universal con el cual nos podemos comunicar con otras personas, sin importar el
idioma. Emplea signos gráficos, regido por normas internacionales que lo hacen
más entendible. Para que un dibujo técnico represente un elemento de
comunicación completo y eficiente, debe ser claro, preciso y constar de todos
sus datos; todo esto depende de la experiencia del dibujante en la expresión
gráfica que realice, bien sea un croquis, una perspectiva o un plano.
El hombre
desde sus inicios ha buscado la forma de transmitir conocimientos, lo cual le
ha permitido evolucionar y ha tratado de comunicarse, primeramente mediante
grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las
pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que
le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también
sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías.
A lo
largo de la historia, este ansia de comunicarse mediante dibujos, ha
evolucionado, dando lugar por un lado al dibujo artístico y por otro al
dibujo técnico. Mientras el primero intenta comunicar ideas y sensaciones,
basándose en la sugerencia y estimulando la imaginación del espectador, el dibujo técnico, tiene como
fin, la representación de los objetos lo más exactamente posible, en forma y
dimensiones.
El origen de esta página nace de la necesidad
de vincular el dibujo técnico y el desarrollo de la motricidad fina. La
motricidad fina influye movimientos controlados y deliberados que requieren el
desarrollo muscular y la madurez del sistema nervioso central. Aunque los recién
nacidos pueden mover sus manos y brazos, estos movimientos son el reflejo de
que su cuerpo no controla conscientemente sus movimientos. El desarrollo de la
motricidad fina es decisivo para la habilidad de experimentación y aprendizaje
sobre su entorno, secuentemente, juega un papel central en el aumento de la
inteligencia.
Así como la
motricidad gruesa, las habilidades de motricidad fina se desarrollan en un
orden progresivo.
ACTIVIDAD
1. Leer la información dada y subrayar en la ficha presentada lo relevante que encuentra en el documento
2. Conteste:
1. Leer la información dada y subrayar en la ficha presentada lo relevante que encuentra en el documento
2. Conteste:
- Historia y evolución del dibujo
- Qué intenta comunicar el dibujo artístico y el dibujo técnico
- En qué cree que se diferencia el dibujo artístico del dibujo técnico
- Elabore un mapa conceptual sobre sobre la clasificación del dibujo según su contenido
- Enumere Normas de aseo en dibujo técnico
Comentarios
Publicar un comentario